Doctor en Derecho Penal, Maestro en Impartición de Justicia y Licenciado en
Derecho Email: rriosz@cpcchiapas.org.mx Cédulas: 7181391 / 8818074/ 8981660
ESCOLARIDAD
Doctor en Derecho Penal (summa cum laude) / Universidad del Sur
Maestría en Impartición de Justicia / Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM – Instituto de
Formación Judicial
Licenciatura en Derecho / CEPCH Fray Bartolomé de las Casas
• Diplomado del Sistema Nacional Anticorrupción UNACH-ASEChiapas
• Diplomado en Protección de Datos Personales UDG- INAI
• Curso de Introducción al Derecho Electoral / Centro de Capacitación Electoral del TEPJF
• Curso Fact-checking y periodismo de datos / Centro Knight y The University of Texas
• Curso para Secretarios de Estudio y Cuenta / Poder Judicial del estado de Chiapas
• XVI Taller Virtual del Sistema de Nulidades en Materia Electoral / TEPJF
• Curso “Marco Jurídico Internacional de la Libertad de Expresión”/ UNESCO
• Diplomado en Reforma Procesal Penal / CEPCH Fray Bartolomé de las Casas
• Diplomado en Perspectivas de la Mediación / CEPCH Fray Bartolomé de las Casas
• Diplomado en Sistemas de Archivo / Gobierno del Estado de Chiapas
• Diplomado en Proyectos de Inversión / CMIC Chiapas
• Diplomado en AUTOCAD / The CAD center CEARC-CAD Monterrey Nuevo León
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
Jurídica, Anticorrupción, Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales,
Políticas Públicas, Logística, Planeación Estratégica, Rendición de Cuentas, Negociaciones, Liderazgo, Control
de Personal.
PUBLICACIONES
• ”¿Existen Violaciones al Derecho a la Libertad de Tránsito y de Residencia contemplado en el artículo
11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?”, revista Expresión Judicial, Poder
Judicial del Estado de Chiapas, Nueva época, Año 1. Número 2, Agosto de 2012.
• "Protección de Datos Personales, un enfoque al mundo de la privacidad, internet, plataformas y redes
sociales", Revista Digital del Poder Judicial del Estado de Chiapas “Código Justicia”, Primera edición,
Septiembre 2018.
• “Protección de Datos Personales en posesión de particulares Revista Fiscalizando, Auditoría Superior
del Estado de Chiapas, número 0, julio 2019.
• “Big Data y riesgos para la protección de datos personales”, Revista Fiscalizando, Auditoría Superior
del Estado de Chiapas, número 1, Noviembre 2019.
ACTUALIDAD:
• Consejero de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas.
• Presidente de la Comisión de Gobierno Abierto de la Red Nacional de CPC Anticorrupción.
• Integrante de la Comisión de Sistema Electrónico y Plataforma Digital de la Comisión Ejecutiva.
• Presidente del Comité Editorial de la Comisión Ejecutiva del SAECH

Doctor en Derecho. Universidad de Colima.
Maestro en Derecho de la Información. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Jefe del Departamento de Editorial y Librería Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo durante el año 2019 y Secretario Técnico de la Subsecretaria de Administración e Innovación de Procesos del Gobierno del Estado de Michoacán, 2013-2014.
Coordinador del libro Remodelando la Esfera Jurídica. Constitución, Medio Ambiente y Derechos Humanos (2017), Editorial Tirant lo Blanch, México.
Autor del Capítulo del libro “La Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte: una alternativa para la protección del derecho a un medio ambiente sano”, en el libro Derecho, Historia y Política. Visiones desde lo local (2016), Editorial Morevalladolid y
Autor del Capítulo del libro “Participación ciudadana y política pública ambiental: reflexiones para su vinculación efectiva”, en la obra Participación Ciudadana y Políticas Públicas (2016), Editorial Novum, entre otras

Originario de la ciudad de México, con 62 años y radicado en la ciudad de La Paz, B.C.S.. desde el año de 2001.
Licenciado en Administración Pública y Ciencia Política - Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM. Titulado con mención honorífica. 1979-1982
Licenciatura en Derecho Burocratico - Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, F.S.T.S.E. 2014-2019.
Diplomado por el Instituto Nacional de Administración Pública en:
• Gobierno y administración metropolitana y regional. 1992
• Responsabilidades de los servidores públicos. 2001.
Diplomado: En la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior.
Universidad internacional de la paz. 2003.
Diplomado: Desarrollo humano aplicado a la educación media superior,
Universidad Nacional Autónoma de México y la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios.
Diplomado en juicio de amparo. Suprema Corte de Justicia de la Nación
Diplomado en derechos humanos. Suprema Corte de Justicia de la Nación
Certificado como auditor en ISO 9000
Experiencia laboral:
30 años laborando como servidor público, en entidades públicas federales, estatales y municipales.
En el estado de B.C.S.:
Miembro del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción en B.C.S. de enero 20019 a enero 2023
Subdelegado estatal de administración en ISSSTE., 2001-2004
Subdelegado estatal de administración de la Procuraduría General de la República. 2006-2008
En el Instituto Electoral Estatal, B.C.S.. Consejero Electoral Distrital 2011 y Consejero Electoral Municipal en 2018, La paz, B.C.S.
15 años en empresas privadas. Ocupando cargos a nivel directivo y gerencia.
20 años dedicado a la docencia e investigación
Desde el año de 2009 a la fecha. Profesor por asignatura en administración y ciencias políticas y sociales, dictaminado por la U.N.A.M., en la preparatoria José María Morelos y Pavón, La Paz, B.C.S.
Articulista de opinión: semanario "El independiente" 2011-2013.
Obtuve el primer lugar en la categoría de articulo de fondo, en el concurso de periodismo en baja california sur. En julio de 2012.
La Paz, B.C.S. agosto del 2021.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Colima; diplomada en Transparencia y Acceso la Información por la Universidad de Colima y la Universidad Autónoma de Nayarit; diplomada en Derecho Fiscal por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; con estudios de Maestría en Juicio de Amparo por la Universidad del Valle de Atemajac y Doctora en Derecho por la Universidad de Guanajuato en la vertiente de administración de justicia con enfoque de género.
Con experiencias académicas en la Universidad Autónoma de Barcelona, en la Universidad Carlos Tercero de Madrid y en el Consejo Europeo de la Unión Europea.
Ha permanecido cercana a temas de transparencia, rendición de cuentas y, recientemente, anticorrupción.
Primero, al contar con una especialización en transparencia y acceso a la información pública (2009) en una época en el que el tema era poco conocido y explorado.
Segundo, como funcionaria en diversas instituciones (2009 y 2018) a cargo de la Unidad de Transparencia lo que ha adquirido experiencia sobre las implicaciones de dar cumplimiento a las obligaciones relativas, así como conocer las principales temáticas de interés para la ciudadanía.
En su momento, tuvo una importante participación para el funcionamiento y operación de diversos comités como el de Ética y Prevención de Conflictos de Interés en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Colima, como consejera para recepción de quejas por hostigamiento, abuso sexual y discriminación también en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Colima; así como integrante honorífico del Comité de Bioética del Hospital Puerta de Hierro en Colima.
Además, al integrar el Consejo Consultivo del INFOCOL (órgano garante de transparencia en Colima) durante el 2017-2019 pudo participar activamente desde un cargo honorífico para la consolidación de dicho órgano y verificar de cerca la actividad cotidiana y el contexto en el que se desarrolla la transparencia en el Estado de Colima, así como a reciente creación del Sistema Estatal Anticorrupción.
Finalmente, toda la experiencia invocada, ha estado acompañada de la actualización constante que demanda las actividades que desarrolla como docente por asignatura en la Universidad de Colima a nivel licenciatura en materias sobre las obligaciones internacionales de México (desde 2009), y particularmente en fechas recientes (2019) las que corresponden al Sistema Universal Anticorrupción y al Sistema Interamericano de combate a la Corrupción.
Actualmente integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima para el periodo 2020-2024.

Egresada de la Facultad de Derecho por la Universidad Cristóbal Colón del Puerto de Veracruz, cuenta con grado de Maestría en Derecho Corporativo por la Universidad Anahuac (UNIMAYAB), y con mismo grado de Maestría en Derecho Corporativo por la Universidad Panamericana, a través de la aplicación del Método del Caso (IPADE).
Miembro activo de ANADE capítulo Quintana Roo, ha participado en diversos seminarios y diplomados tales como “Diplomado Presupuesto Basado en Resultados 2021” impartido por la SHCP; curso en línea impartido por la Universidad Autónoma de México, la SHCP y la SESNA durante los meses de septiembre y octubre de 2021, denominado “Combate y Control de la Corrupción en el Servicio Público con Enfoque Presupuestal”.
“Diplomado para la Formación Integral de Oficiales de Cumplimiento Normativo, Transparencia, y Anticorrupción.” Impartido por Grupo de Investigación, Análisis y Opinión. Comisión de Transparencia y Anticorrupción LXIV Legislatura Parlamento Abierto de la Cámara de Diputados.
Laboratorio de Políticas Públicas en Regulación Digital, en coordinación con el INDESOL, INACIEP y la Academia Mexicana de Derecho Tecnológico; Seminario “Efectos Económicos y Tributarios de la Pandemia” otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México, en coordinación con la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, A.C. y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México; entre otros.
Capacitación en el curso HOPEX GDPR, otorgado por MEGA INTERNACIONAL, empresa líder en soluciones de Arquitectura Empresarial, Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC). Diplomado teórico Práctico en el Sistema de Justicia Penal de Corte Acusatorio, Adversarial y Oral, impartido por la Universidad Anáhuac Cancún,.
Seminario sobre la Responsabilidad Ambiental de la Empresa emitida por el Centro de Estudios Jurídicos y Ambientales, entre otros.
Ha desarrollado su actividad profesional a lo largo de 24 años, en la iniciativa privada dentro de niveles gerenciales en el área jurídica, inicialmente en Banco Nacional de México y posteriormente en Grupo Palace Resorts, así como en despachos de manera independiente, colaborando como Abogado Senior en la firma de abogados BGBG ABOGADOS, en el área de Protección de Datos y Privacidad.
A la presente fecha es integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo.

Abogada egresada de la Universidad Iberoamericana León. Maestra en Derecho Corporativo, por la Universidad Latinoamericana. Maestra en Derecho Constitucional y Amparo, por la Universidad Iberoamericana León, con un Máster en Políticas Anticorrupción Iberoamericanas por la Universidad de Salamanca, España, cursando actualmente Doctorado en Derecho.
Cuenta con un Diplomado en Derecho Corporativo por la Universidad Iberoamericana León, un diplomado en Anticorrupción impartido por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, así como un curso de Gobierno Abierto Municipal impartido por la Organización de Estados Americanos.
Catedrática en la Universidad Iberoamericana León desde el año 2003, siendo integrante del Consejo Técnico de la Licenciatura en Derecho y así como del Consejo Técnico de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo.
Ha sido asesora de empresas, así como de asociaciones de colonos y organizaciones de la sociedad civil desde el año 2002.
Integrante desde el año 2019 del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Guanajuato. Siendo parte dentro de la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana de las comisiones de Integración de Municipios y Alcaldías, así como de la comisión de Gobierno Abierto. Preside el Comité de Ética de la Secretaría Ejecutiva del a del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Guanajuato .
Recibió el reconocimiento de “Destacada abogada en el área de Derecho Mercantil” por el Colegio de abogados de León en 2018. Es miembro de la Red Académica de Gobierno Abierto México, (RAGA) así como de la Barra Mexicana de Abogados Capítulo Guanajuato en donde coordina la comisión de equidad e igualdad de Género
Colaboró en los libros colectivos “Derechos Humanos, Parlamento y Control del Poder en México, una perspectiva local” mediante el capítulo “Gobierno Abierto, una alternativa contra la corrupción” y “Gobierno abierto en México” mediante el capítulo “Consejo Ciudadano de Contraloría Social de León Gto, un ejercicio de Gobierno Abierto”

Formación Académica:
Doctorat en Sciences de Gestion. Université Paris 1 . Panthéon-Sorbonne. France.
Diplôme d’Etudes Spécialisées. Economie d’Entreprises Publiques. Université Paris 11. Sceaux. France.
Diplôme d’Entreprises Publiques et Développement. Institut International d’Administration Publique. Paris France.
Diplôme Contrôle d’Entreprises Publiques. Institut International d’Administration Publique. Paris France.
Contador Público. Universidad Autónoma de Hidalgo.
Desarrollo Profesional:
Consultor y conferencista en alta dirección gubernamental: federal, estatal y municipal.
Asesor del Contador Mayor de Hacienda. Contaduría Mayor de Hacienda de la H. Cámara de Diputados Federal.
Asesor en el Comisariato de Banca de Desarrollo y otros Intermediarios Financieros no Bancarios. Secretaría de la Contraloría General de la Federación.
Contralor Corporativo del Grupo Industrial y Comercial PIPSA, del Gobierno Federal.
Contralor Interno. Fábricas de Papel Tuxtepec, S.A. de C.V. Gobierno Federal.
Contralor Interno. Mexicana de Papel Periódico, S.A. de C.V. Gobierno Federal.
Subdirector de Auditoría del Nacional Monte de Piedad.
Subsecretario de la Contraloría. Gobierno del Estado de Hidalgo.
Maestro de tiempo completo en la U.N.A.M.
Miembro del Claustro del I.A.P.H.

Lic. en Contaduría Pública, por el “IPN” . Especialización en Administración y Desarrollo de Personal y Pasante de la Maestría en Administración Pública ambas en el Instituto Nacional de Administración Pública “INAP”
Diplomado “Transparencia y Combate a la Corrupción” –“CIDE”
Diplomado “Presupuesto Basado en Resultados” – UNAM – SHCP.
Diplomado “Combate y Control de la Corrupción en el Servicio Público con Enfoque Presupuestal” SESNA- UNAM - SHCP
Su trayectoria profesional comprende ocho años en la iniciativa privada y 23 años como servidora pública, a nivel federal y estatal, ha ocupado diversos cargos desde jefatura de oficina, hasta directora, asesora de la Comisión de Vigilancia del ISSSTE.
Ha trabajado en la SEP a nivel federal, CONALEP, I Asamblea de Representantes de la Ciudad de México, Cámara de Diputados Federal, INBA, Secretaría de la Reforma Agraria, Fideicomiso del SAT, ISSSTE, SEMARNAT y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México.
Su desempeño ha sido en todas las áreas de oficialía mayor, áreas normativas, de evaluación; enlace para atender solicitudes de información, enlace federal para atender casos de hostigamiento y acoso sexual, asuntos de género, coordinadora de procesos de certificación en la Norma Mexicana de Igualdad Laboral, ha sido parte de órganos colegiados interdisplinarios e interinstitucionales para generar y/o actualizar manuales de actuación, de organización y de procedimientos. Responsable ante el Archivo General de la Nación y el IFAI para la integración y salvaguarda de expedientes.
Realizó el diseño conceptual de sistemas electrónicos para consolidación de información contable a nivel nacional y de integración de expedientes para denuncias penales en el ISSSTE, de sistema integral de control presupuestal en Fideicomiso del SAT y de seguimiento y control de cumplimiento de obligaciones en materia de género del sector ambiental.
Durante los años que fue evaluada en el marco de la Ley del Servicio Profesional de Carrera obtuvo calificaciones sobresalientes por actividades adicionales a las contempladas inicialmente en los planes y programas de trabajo y las funciones contenidas en el Perfil del Puesto-
Actualmente es Consejera del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos, e integrante de la Comisión de Gobierno Abierto de la Red de Comités y Consejos de Participación Ciudadana
Participó como integrante de la Coordinación Técnica; como integrante de las Comisiones de Asuntos Jurídicos, de Vinculación y de Comunicación; de la Red de Comités y Consejos de Participación Ciudadana.

FORMACIÓN ACADÉMICA
Es egresada de la carrera de Licenciada en Derecho del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey (Campus Monterrey), cuenta con una Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Olmeca y con una Maestría en Administración y Políticas Públicas por el Instituto de Administración Pública de Tabasco A.C.
Ha cursado diversos diplomados entre los que destacan: Diplomado en Técnicas, Prácticas y Administración Parlamentarias impartido por la Universidad Iberoamericana y The State University of New York, Diplomado en Desarrollo e Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO-9001:2000 por la Universidad Olmeca, Curso Auditor Interno con base en la norma ISO 9001:2000 y la normativa ISO 19011:2002 para fungir como Auditor Interno, otorgado por American Trust Register, S.C. Organismo Certificador de Sistemas de Gestión.
EXPERIENCIA LABORAL
Ha desempeñado diversos cargos en la Administración Pública como asesora
jurídica del H. Congreso del Estado de Tamaulipas, titular del Departamento de Comisiones del H. Congreso del Estado de Tamaulipas, titular del Departamento de Legislación y Normatividad de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Tamaulipas, titular de la Subdirección de Proyectos Jurídicos de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, titular de la Dirección de Capacitación, Vinculación y Difusión del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública, comisionada en la Unidad de Transparencia del H. Congreso del Estado de Tabasco, asesora parlamentaria en el H. Congreso del estado de Tabasco, entre otros.

Licenciada en Derecho, egresada de la Universidad Autónoma
de Yucatán.
Otros estudios:
Diplomado en Derecho Corporativo impartido por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Diplomado en Derecho Electoral impartido por Investigadores del Centro de
Capacitación Judicial Electoral de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Experiencia Profesional:
Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Yucatán.
Integrante del Comité de Participación Ciudadana con nombramiento que comprende del 6 de mayo de 2021 al 31 de marzo de 2026.
Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán.
Directora Jurídica (Junio – Diciembre 2020)
Grupo Nicxa. Directora del Departamento Jurídico (Octubre 2018 – Febrero 2020)
Asesora y Gerente del Departamento Jurídico (Agosto 2012 – Septiembre 2018)
Tribunal Electoral del Estado. Proyectista y Coordinadora Jurídica (Octubre 2006 – Abril 2012)

Originario de Aguascalientes, obtuvo el grado de Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Maestrando en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Cuauhtémoc, campus Aguascalientes. Realizó estudios con grado de Diplomas en materias de: Combate y Control de la Corrupción en el Servicio Público con enfoque presupuestal; Políticas Públicas con Perspectiva de Género; Protección de Datos Personales; Contabilidad Gubernamental Virtual; Derecho Electora; Democracia, Transparencia y Partidos Políticos;
Colaboró por más de cinco años como columnista en el periódico La Jornada Aguascalientes en materias de transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, sistema anticorrupción, sistema electoral y archivos.
Fue profesor a nivel licenciatura de las Universidades: UVM, campus Aguascalientes; Cuauhtémoc y la Concordia. Profesor titular de la materia de Anticorrupción, Transparencia y Protección de Datos Personales en la maestría de Gobierno y Administración Pública en la Universidad Cuauhtémoc, campus Aguascalientes.
Fue coordinador de campaña a diputado federal en el proceso electoral 2002-2003. Secretario particular y Coordinador de Asesores en la H. Cámara de Diputados, 59 Legislatura Federal.
Por más de siete años, ocupó diversos cargos en el IFAI, ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales -INAI- donde se especializó en temas de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Archivos
De 2017 a 2021 fue designado Contralor Interno en el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, además de coordinar las áreas de Unidad de Transparencia y Protección de Datos Personales, encargado de despacho de Comunicación Social, además de ser el enlace con el Sistema Estatal Anticorrupción.
Actualmente se desempeña como Comisionado del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes.

ES DOCTOR EN DERECHO Y DOCTOR EN DERECHO FISCAL POR LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS Y POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS FISCALES - FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE CHIAPAS; ES MAESTRO EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y ES LICENCIADO EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS.
CON EXPERIENCIA EN EL SERVICIO PÚBLICO, SIENDO ADEMÁS DOCENTE EN DIVERSOS CENTROS Y FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS, Y SE HA DESEMPEÑADO EN LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, DESTACANDO:
EN EL ORDEN FEDERAL.- COMO ASESOR JURÍDICO EN LA DIPUTACIÓN FEDERAL POR CHIAPAS DE LA LV LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN, EN DONDE COLABORÓ EN DIVERSAS INICIATIVAS DE LEY Y PROPUESTAS DE REFORMAS A LA LEGISLACIÓN FEDERAL.
EN LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS FUNGIÓ COMO JEFE DE DEPARTAMENTO, SUBDIRECTOR, DIRECTOR REGIONAL Y COORDINADOR GENERAL, COLABORANDO EN LA PROMOCIÓN POR LA CULTURA Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS DE GRUPOS VULNERABLES Y SOCIEDAD EN GENERAL, CON LA CAPACITACIÓN, INTEGRACIÓN DE QUEJAS, PROPUESTAS CONCILIATORIAS Y RECOMENDACIONES EN TEMAS DIVERSOS Y DE LESA HUMANIDAD COMO FUE EL CONFLICTO ARMADO DE 1994 Y LA MASACRE DE ACTEAL EN 1997; CAPACITADOR MATERIA DE ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA CNDH, REFLEXIONES DE DERECHOS HUMANOS EN LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y ASUNTOS MIGRATORIOS, IMPARTIDO A FUNCIONARIOS PÚBLICOS ESTATALES Y FEDERALES DE LAS ZONAS CENTRO, COSTA, NORTE Y ALTOS DEL ESTADO DE CHIAPAS, ASÍ COMO DE LA ZONA SUR DE
LOS ESTADOS DE VERACRUZ Y OAXACA; DE IGUAL FORMA, AL PERSONAL DE LA SEXTA, SÉPTIMA Y OCTAVA REGIÓN MILITAR DE LA SEDENA.
EN EL AÑO 2001 FUE DISTINGUIDO CON LA MEDALLA “X ANIVERSARIO 1990-2000” OTORGADA POR LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS POR SU DESTACADA LABOR Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES DEL CIUDADANO.
EN EL ORDEN ESTATAL.- EN EL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO Y/O AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE CHIAPAS, DONDE SE DESEMPEÑÓ COMO SUBDIRECTOR DE LEGISLACIÓN, CONSULTA Y ASISTENCIA TÉCNICA, IMPLEMENTANDO Y COLABORANDO EN LOS INICIOS DE LOS TEMAS DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LA INSTITUCIÓN, CON LA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL PORTAL INSTITUCIONAL EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y DERECHO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA; ADEMÁS, PROPUSO DIVERSAS REFORMAS Y ADICIONES A LA NORMATIVIDAD DE LA AUDITORÍA Y REALIZÓ SÍNTESIS LEGISLATIVAS E INFORMATIVAS; COORDINÓ LA CODIFICACIÓN Y COMPILACIÓN DE LEYES, ASÍ COMO LA NOTIFICACIÓN DE DIVERSOS ACTOS Y RESOLUCIONES EMITIDAS POR LA INSTITUCIÓN; ELABORÓ PROYECTOS DE CONVENIOS DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN DE LA ASE CON DIVERSOS ORGANISMOS; ASÍ TAMBIÉN REALIZÓ ACTOS DE INVESTIGACIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS EN LA UNIDAD ANTICORRUPCIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA MISMA AUDITORÍA SUPERIOR.
ES CERTIFICADO EN MATERIA DE FISCALIZACIÓN COMO “AUDITOR ISO 9001:2008/19011”.
EN EL ORDEN MUNICIPAL.- EN EL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE COATZACOALCOS, VERACRUZ, OCUPÓ EL CARGO DE DIRECTOR DE COMERCIO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO,
OCUPÁNDOSE DEL CONTROL Y REORDENAMIENTO DEL COMERCIO ESTABLECIDO E INFORMAL.
ASIMISMO, CUENTA CON DIVERSOS CURSOS, DIPLOMADOS Y CERTIFICACIONES DESTACANDO LOS TEMAS DE “ETNICIDAD, ETNODESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS”; “ANTROPOLOGÍA JURÍDICA Y DERECHOS INDIGENAS”; “DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO/DERECHO DE LA GUERRA”; “CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DE LA INFORMACIÓN”; “MANEJO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN”; “VIGENCIA PLENA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES”; “EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: HERRAMIENTA PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA TRANSPARENCIA EN MÉXICO”; “ASPECTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL”; “ORIGEN, CONCEPTOS BÁSICOS, SUJETOS, INSTITUCIONES Y MARCO NORMATIVO DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN”.
ACTUALMENTE, SE DESEMPEÑA COMO CONSEJERO DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS; ES COORDINADOR DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DEL CITADO SISTEMA; INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA, ASÍ COMO DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO ABIERTO DE LA RED NACIONAL DE COMITÉS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
EN EL AÑO 2021 FUE GALARDONADO COMO EGRESADO DE ÉXITO AL MEJOR FISCALISTA Y EN RECONOCIMIENTO A SU DESTACADA TRAYECTORIA PROFESIONAL, POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS FISCALES- FACULTAD LIBRE DE DERECHO DE CHIAPAS

ABOGADA DE PROFESION, EGRESADA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, CON RECONOCIMENTO POR MERITO ACADEMICO.
SE HA DESARROLLADO EN EL AMBITO DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA A LO LARGO DE DOCE AÑOS, TANTO COMO DOCENTE ANTE GRUPO, COMO DIRECTORA DE FACULTADES DE DERECHO EN UNIVERSIDADES DE DOS ENTIDADES FEDERATIVAS DEL PAIS.
A LA PAR DE LO ANTERIOR, HA SIDO ABOGADA POSTULANTE, DESEMPEÑANDOSE COMO TITULAR DE DESPACHO JURIDICO, PRESTANDO SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Y DE VERACRUZ.
CUENTA CON DOS ESPECIALIDADES; UNA EN MATERIA CIVIL, OTORGADA POR LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ; ASI COMO OTRA ESPECIALIDAD EN DERECHO PENAL, CURSADA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES, CON BENEFICIO DE BECARIA A TRAVES DE EXAMENES DE SELECCIÓN APLICADOS POR LA FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA, EN DONDE OBTUVO LA TITULACION POR RECONOCIMIENTO AL MERITO ACADEMICO.
AL CONTAR CON UNA FORMACION PROFESIONAL DE CARRERA CIVIL, SE DESEMPEÑO DURANTE MAS DE QUINCE AÑOS EN EL AMBITO DE LA PROCURACION DE JUSTICIA, COMO FISCAL FEDERAL EN LA FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA, ASIGNADA A DIVERSAS A ADSCRIPCIONES EN EL PAIS, INICIANDO LABORES EN LA SUBPROCURADURIA DE INVESTIGACION ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA (SIEDO) Y, POSTERIORMENTE OCUPANDO CARGOS DE FISCAL ADSCRITA JUZGADOS DE DISTRITO, FISCAL ADSCRITA A TRIBUNALES COLEGIADOS DE DISTRITO, TITULAR DE MESAS DE INVESTIGACION Y LITIGACION, TANTO EN EL SISTEMA PENAL INQUISITORIO, COMO ACUSATORIO.
ASIMISMO, PREVIA ACREDITACION DE EXAMENES DE SELECCIÓN, SE DESEMPEÑO POR ASCENSO COMO SUBDELEGADA FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE LA FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA, EN DOS ADSCRIPCIONES DIVERSAS, TENIENDO LA OPORTUNIDAD DE TENER A CARGO DURANTE SIETE AÑOS, MESAS DE INVESTIGACION EN MATERIAS DE ESPECIALIDAD TALES COMO EN MATERIA DE HIDROCARBUROS Y DELITOS COMETIDOS POR SERVIDORES PUBLICOS.
HA CURSADO DIVERSOS CURSOS Y DIPLOMADOS ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN LOS RELATIVOS A REGISTROS CADENA DE CUSTODIA, ACTUALIZACION DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO, LITIGACION Y ORALIDAD, TECNICAS DE INVESTIGACION, DELITOS ELECTORALES, ETICA Y VALORES EN EL SERVICIO PUBLICO, ENTRE OTROS; CUENTA CON DIPLOMADOS EN: MATERIA CIVIL, EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO Y, OTRO EN EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCION.
ACTUALMENTE, ES INTEGRANTE Y PRESIDENTA DEL COMITÉ DE PARTICIPACION CIUDADANA Y PRESIDENTA DEL COMITÉ COORDINADOR DEL SISTEMA ANTICORRUPCION DEL ESTADO DE CAMPECHE, MEDIANTE CONVOCATORIA PUBLICA ABIERTA Y SELECCIÓN REALIZADA POR EL COMITÉ DE SELECCIÓN DEL ESTADO, ASIMISMO SE DESEMPEÑA COMO ACADEMICA UNIVERSITARIA EN EL INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES RENE DESCARTES, CAMPUS CAMPECHE.

Es Maestra en Administración y Licenciada en Contaduría Pública; por la
Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Cuenta con una trayectoria laboral y profesional de 19 años en el servicio
público, en donde ha tenido la oportunidad de desempeñarse como directora
de capacitación y vinculación con sujetos obligados, jefe de la unidad de
gestión documental y archivística y enlace investigador del Instituto de Acceso
a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de
Tlaxcala.
También fungió como jefe de la sección administrativa de la Junta Local
de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tlaxcala y, colaboró en el área
administrativa de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la
Tierra.
Por lo que sus áreas de conocimiento están enfocados a la Administración
Pública, Transparencia, Acceso a la Información Pública, Rendición de
Cuentas y Archivo.
Actualmente forma parte de la Comisión Ejecutiva del Sistema Anticorrupción
del Estado de Tlaxcala, es integrante del Comité de Participación Ciudadana
del Sistema antes referido y es Titular de la Comisión de Prevención y
Denuncia de Faltas Administrativas y Hechos de Corrupción














