Licenciado en Derecho por la Universidad de Sonora (2003-2009), con estudios en gobierno abierto, políticas públicas, igualdad de género y estudiante del posgrado integral en ciencias sociales.
Se ha desempeñado en cargos públicos, privados y sociales en el que se destaca la Secretaría de la Contraloría General, como Inspector Ciudadano, la Secretaría de Hacienda como Jefe de Departamento en la Dirección de planeación y estadística, seguimiento en auditorías federales y estatales. En el Instituto Sonorense de las Mujeres colaboró como secretario técnico y responsable de las áreas de planeación, institucionalización y transversalización de la perspectiva de género.
Coordinó el Laboratorio de Innovación para el Gobierno Abierto en Sonora y presidió la Comisión de Vinculación de las Organizaciones de la sociedad Civil de la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana 2020-2021. Actualmente colabora con diversas Organizaciones de Sociedad Civil en la elaboración de propuestas de políticas públicas, transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas, Derechos Humanos e Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Universidad Anáhuac.
Doctorado en Administración Pública (En curso).
Secretaría de Educación Pública.
Maestría en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Públicas (Titulada).
Universidad Nacional Autónoma de México.
Especialidad en Derecho Familiar (Titulada).
Universidad Nacional Autónoma de México.
Licenciatura en Derecho (Titulada).
CERTIFICACIONES
Certificado de competencia laboral en el estándar de competencia: Garantizar el Derecho de Acceso a la Información Pública, CONOCER.
Preparación en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales:
Preparación en materia notarial en el Colegio de Notarios del Estado de México:
En la trayectoria laboral se ha desempeñado como: Titular de la Unidad de Transparencia del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios.
Asesora de la Dirección General de Operación Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Gobierno del Estado de México.
Coordinadora de Asesores de la Subsecretaría de Administración de la ecretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México.
Jefe de Departamento de Patrimonio y Arrendamiento de la Subdirección de Operación y Control de Arrendamientos y Seguros de Bienes Patrimoniales de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Gobernación.
Jefe de Departamento de Licitaciones de la Subtesorería de Control y Procedimiento Adquisitivo del H. Ayuntamiento Constitucional de Ecatepec de Morelos.
Jefe de Departamento de Patrimonio y Arrendamiento de la Subdirección de Operación y Control de Arrendamientos y Seguros de Bienes Patrimoniales de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Gobernación.
Profesional Ejecutivo de la Subdirección de Normatividad de Contratos de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Gobernación.

Titulada de la Universidad Autónoma Metropolitana de la licenciatura en Derecho con Especialidad en Ciencias Jurídico Penal.
Egresada de la Maestría en Juicios Orales por el Instituto Doctoral Universitario.
Actualmente es integrante del CPC del Estado de México, designada por un período de 5 años de octubre de 2019 a octubre de 2024.
Fue Presidenta del Comité de Participación Ciudadana Municipal del Sistema Municipal de Atizapán de Zaragoza.
Fue Directora de Área de Normatividad en la Coordinación de Asesores de la Presidencia de la República.
Fue Subdirectora de Normatividad Nacional en la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM), en donde tuvo a su cargo el manejo y desarrollo de las sesiones de esa Comisión, de que formaban parte siete Secretarios de Estado, formó parte de la Delegación Mexicana ante el Secretariado del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica, en Montreal, Canadá, Cartagena de Indias, Colombia y Ciudad de México.
Subdirectora de Asuntos Jurídicos en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT )
Se desarrolló como Subdirectora de Control de Procesos en la Dirección General de Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Procuraduría General de la República. (PGR).
Fue Directora de Área del Servicio Civil de Carrera de Procuración de Justicia Federal en la Procuraduría Federal de la Republica.
Fue elegida por Designación Especial como Agente del Ministerio Público de la Federación con la categoría de Titular.
Fungió como Secretaría Instructora en el Comité de Zona “C”, de la Procuraduría General de la República (PGR), instruyendo procedimientos de remoción en contra de Agentes del Ministerio Público de la Federación, Policía y Peritos de la PGR.

Es Ingeniero Civil por el Tecnológico Nacional de México en La Paz, B.C.S, cuenta con la Maestría en Ingeniería de la Construcción y la Maestría en Valuación Inmobiliaria, Industrial y de Bienes Nacionales por el Instituto Tecnológico de la Construcción, es Doctor en Ciencias Administrativas por el Instituto de Estudios Universitarios de Puebla.
Actualmente estudia la Licenciatura en Derecho en el Instituto de Estudios Universitarios de Puebla; asimismo, ha cursado los Diplomados de Costos, Diplomado Internacional de Habilidades Gerenciales, el Diplomado en Finanzas, el Diplomado Técnico en Bussines Intelligent, Diplomado Técnico en Cómputo en la Nube, Diplomado en Valuación Avanzada, Diplomado BIM Infraestructura en Alta Dirección, el Diplomado Revit BIM, el Diplomado BIM Manager, el Diplomado en Evaluación de Políticas y Programas Públicos y el Diplomado Presupuesto basado en Resultados PbR 2021.
Está certificado en el Estándar de Competencia EC0217 relativo a la Impartición de Cursos de Formación de Capital Humano de Manera Presencial Grupal, certificado en el estándar EC0825 en Supervisión de la Ejecución de los Trabajos de Obra Pública y certificado en el estándar EC0903.01 relativo a la Promoción especializada para productos de crédito INFONAVIT por el CONOCER, fue Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Baja California Sur en el periodo 2015-2018.
En la actualidad es Presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del SEA de BCS, además de dedicarse al desempeño de su profesión como ingeniero civil, perito valuador y como catedrático en el Instituto Tecnológico Nacional de México y en el Instituto Tecnológico de la Construcción.

Egresado de la UAEM, por la Facultad de Contaduría y Admon. Diplomados: en Impuestos al Comercio Exterior por el Instituto de Capacitación Fiscal, S.H.C.P., en Educación Financiera por la Comisión Nacional para la protección y defensa de los usuarios de servicios financieros, S.H.C.P., en Auditoria Financiera, Fiscal y Gubernamental. por UC&CS AMERICA Accounting Legal And Business Advisors., Programa Especial AD-2 Coparmex-Ipade por el (IPADE) Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas. Certificaciones: C.P. Certificado por la Asociación Mexicana de Contadores Públicos Colegio Profesional en el Distrito Federal., Certificado General por la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, A.C., Certificado por la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, A.C. en la Especialidad de Fiscal., Certificado por la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, A.C. en la Especialidad de Contabilidad y Auditoría Gubernamental., Certificado por la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, A.C. en la Especialidad de Seguridad Social.
Presidente del Sindicato Patronal COPARMEX en el Estado de México. Presidente de la Comisión de Asuntos Tributarios de la COPARMEX Estado de México, Miembro de la Comisión Nacional de Asuntos Tributarios de la COPARMEX., Vicepresidente de Asuntos Fiscales del Consejo de Cámaras y Asociaciones del Estado de México (CONCAEM/CCE Estado de México).
Ha sido distinguido por la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México, con el Pergamino al Mérito Histórico “Gobernador Juan Fernández Albarrán” Como reconocimiento a la trayectoria profesional.
Socio Director de Estrategia y Decano de la Firma. MM&T Accountants And Lawyers, S.C. miembros de la Red UC&CS AMERICA y afiliados de negocios dentro de UC&CS GLOBAL. Vicepresidente del Comité de Calidad de UC&CS Global. Colaborador en la comisión de Auditoría Gubernamental de UC&CS AMERICA.
Socio Director General y Socio Director Auditoria de la Firma MARTINEZ DE LA MORA Y TORRES, S.C. Colaborador en las comisiones de Auditoria, Fiscal y Calidad de la Firma Euraaudit International.
En el Gobierno del Estado de México, en la Secretaría de Finanzas y Planeación, dentro de la Subsecretaría de Ingresos y la Dirección General de Fiscalización con el encargo de Director de Operación Regional y Director de programación.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. Graduado en 1974. Nacido en Mérida en el año de 1951.
• Socio fundador y Director General de la Agencia de Publicidad COMPRO desde el año de 1983, participando en la creación de un gran número de campañas publicitarias comerciales, industriales, turísticas, sociales, políticas, ecológicas y de promoción de valores humanos.
• Integrante del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Mérida durante 8 años en diversos cargos, desde Jefe de Sección hasta Vicepresidente de imagen
• Durante 10 años profesor de Publicidad y Relaciones Públicas en el Tecnológico de Mérida y Director Fundador en 1986, de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Mayab. Miembro del Consejo Consultivo de la misma hasta la fecha. Desde el 2002 es integrante de los módulos de comunicación impartidos a los seminaristas del Seminario Conciliar de Yucatán.
• En diciembre de 2017 es seleccionado para ser parte del primer Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán.
• De abril 1 de 2021 a marzo 31 de 2022 Presidente del Comité de Participación Ciudadana y del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán.

- Empresaria.
- Capacitadora Organizacional Independiente.
- CEO en el Instituto de Inteligencias Múltiples y el Centro Integrativo Belle Vie.
- Licenciada en Derecho.
- Maestrante en Derecho Civil y Mercantil.
- Especialidad en Estudios de Género para la Educación.
- Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Zacatecas.
- Presidenta del Comité Ciudadano de Monitoreo de Indicadores de Desarrollo, del
Sistema Estatal de Evaluación.
- Presidenta del Comité de Participación Ciudadana, del Órgano de Gobierno y Comité
Coordinador, del Sistema Estatal Anticorrupción.
- Reconocida por los Organismos Empresariales y la Secretaría de la Función Pública, de
Gobierno del Estado, como la Mujer Empresaria más Ética, en el año 2019.
Zacatecas, Zac., a 26 de agosto de 2021.








NOMBRE | CARGO | ESTADO |
Iván Eduardo Andrade Rembau | Presidente | Sonora |
María Juana Damiana Herrera Mota | Secretaria | Morelos |
Claudia Margarita Hernández Flores | Apoyo Técnico | Estado de México |
Jorge Moore Valdivia | Integrante | Baja California Sur |
María Guadalupe Olivo Torres | Integrante | Estado de México |
Luis Manuel de la Mora Ramírez | Integrante | Estado de México |
Juan Ramón Infante Guerrero | Integrante | San Luis Potosí |
Javier Montes de Oca Zentella | Integrante | Yucatán |
María Blanca Liliia Mena Murillo | Integrante | Zacatecas |