El IPC califica a 180 países y territorios en función de sus niveles percibidos de corrupción en el sector público, a partir de 13 evaluaciones de expertos y encuestas a empresarios. Utiliza una escala de 0 (corrupción elevada) a 100 (sin corrupción). Más de dos tercios de los países obtienen puntuaciones menores a 50, con una puntuación media de solo 43.
El Informe de Competitividad Global mide la competitividad nacional, definida como el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de productividad. En 2019 el estudio abarcó 141 economías.
El Índice de Estado de Derecho mide cómo el público en general experimenta y percibe el estado de derecho en 128 países y jurisdicciones de todo el mundo según más de 130,000 encuestas de hogares y de 4,000 expertos. Mide el desempeño de los países a través de ocho factores: restricciones en los poderes del gobierno, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento de la normativa, justicia civil y justicia penal.